¿Qué rayos hago aquí?
- Carlos J. Rodriguez
- 16 mar
- 2 Min. de lectura

En una tarde gris, mientras el viento contaba secretos olvidados, me presenté ante la vida: “Hola, soy Carlos J. Rodríguez”.
Este proyecto es una travesía personal, forjada con mis propios recursos y vivencias. Lo he construido solo, nadando contra la corriente de las ideas mayoritarias que, en lugar de liberar, a menudo encadenan a la sociedad. Es una experiencia íntima que compartiré con todos, cuestionando lo establecido y replanteando caminos.
Mi camino comenzó en un tiempo que parecía detenido en 2015, cuando apenas se gestaban las ideas en antiguos cuadernos y archivos polvorientos. Aquellas primeras semillas, sembradas en un terreno de esperanza y desasosiego, han enfrentado tormentas imprevistas.
¿Por qué he tardado tanto tiempo? Recuerdo los días oscuros en que me robaron mis equipos, memorias y discos duros, y en que las enfermedades me hicieron tambalear. Cada pérdida y cada desafío de salud representaron obstáculos que tuve que superar, marcando cada paso en este largo camino.
Muchos me han preguntado: “¿Para qué escribir un libro si a nadie le importan estos temas?” Y en medio de esa duda, comprendí que la construcción de ideas trasciende lo personal; depende tanto de lo que llevamos dentro como de las circunstancias que nos moldean. Cada palabra se convierte en un puente que conecta mi experiencia con el sentir colectivo, en una búsqueda incesante por entender y cuestionar nuestro entorno.
Hoy, en esta página que vibra en el presente como una ventana de oportunidad, se abre el espacio para el diálogo y la reflexión. Mientras aquí se cultiva el intercambio de ideas, estoy dando los últimos pasos para culminar mi obra, la cual en el futuro será un compendio de reflexiones críticas y análisis sobre la realidad política, social y filosófica de nuestro tiempo, una invitación a repensar y dialogar sobre un mundo en constante transformación.
¿Cómo me puedes ayudar? Siguiendo mis redes, dándome like y comentando. De esta manera, me ayudas a dar más visibilidad a mi proyecto. Es un intento para tener más alcance cuando mi obra esté lista.
Si has recorrido estas palabras conmigo, te agradezco de corazón. En este viaje, cada lector se convierte en partícipe de un diálogo que trasciende lo personal y abraza lo universal. Gracias por ser parte de esta historia en constante construcción.
Comentários